Todos somos diferentes, en lo relacionado a nuestro físico, pero debemos respetarnos para poder convivir en armonía unos con otros.
También hay diferentes tipos de familias; unas compuestas por padre, madre e hijos, pero ...
Qué pasa con las familias compuestas( en el hogar), por dos hombres o dos mujeres más los hijos, eso tambien se considera una famila.
Que sea diferente a las tradicionales, no quiere decir, que en ella no se puedan dar el mismo cariño, protección y educación a los hijos.
Una extraordinaria libertad de ofrecimiento
Hace 9 años
4 comentarios on "Diferencias..."
Estoy de acuerdo...
Una puntualización, mayi:
Donde dices "eso también se considera una familia", la verdad es: "eso también es una familia". No es que se considere o no, es que es una familia. Más de una de las "tradicionales" envidiaría lo bueno de las "no tradicionales". Y si no, que te lo diga a ti, ¿no? MUACH
Maya, por mis muchos años he conocido varios tipos de familia, incluso en las que no había ni padres ni madres, ese papel lo sustituyó otra persona, lo importante es que te quieran y lo demás son cuentos chinos.
Me gusta tu blog¡¡
Besos preciosa.
Me encanta que me respondais con comentarios.
Creo que sí, lo importante es que te quieran y aunque no sea una familia tradicional también me gusta.
Besos muy grandes a todas.
Publicar un comentario